Cumplidos cinco días corridos del cese de comercialización de hacienda en contra del cierre para exportar carne vacuna, la Mesa de Enlace ya tiene en análisis cómo continuar la medida de fuerza más allá del próximo viernes, el día de su finalización. Una opción es extender el paro. Otra alternativa, aunque sin definición todavía, es que la protesta sea intermitente. Es decir, que haya un levantamiento para que se pueda vender algo y luego volver a frenar toda la actividad.
Desde julio de 2018 las exportaciones brasileñas mensuales de carne vacuna brasileña superan la marca de 100 mil toneladas. Son 34 meses consecutivos. Hasta entonces, la secuencia anterior más larga con envíos por encima de esa cantidad se dio entre mayo de 2006 y junio de 2007, es decir, durante 14 meses. Según investigadores de Cepea, este escenario es el resultado de una fuerte demanda internacional, sobre todo de China.
Dos años después de que fracasaron conversaciones para una adquisición, Marfrig Global Foods SA está comprando acciones de BRF SA, el mayor exportador de carne de ave del mundo, reportó el viernes a Reuters una persona con conocimiento del asunto.
El periódico Valor Econômico informó que Marfrig estaba comprando acciones en el mercado tras una espectacular subida del 22% en tres días de BRF, que también produce carne de cerdo y comidas congeladas. El sitio web de noticias financieras Brazil Journal informó que Marfrig ya había adquirido una participación del 4,9% en BRF y estaba comprando más acciones de propiedad del fondo de pensiones Previ.
Las dos plantas frigoríficas, Pul de Cerro Largo y Carrasco de Canelones, se encontraban inhabilitadas por USDA/FSIS, para exportar a Estados Unidos desde agosto-setiembre del 2020. Inmediatamente de su inhabilitación, se comenzaron a realizar las mejoras y los ajustes necesarios para revertir la situación. Dichas mejoras, estaban orientadas a cumplir con los requerimientos de los Servicios Veterinarios del USDA/FSIS, con el objetivo de obtener la conformidad de la contraparte sanitaria y así las empresas pudieran retomar el vínculo comercial. Durante los meses siguientes, se intercambió documentación y se realizaron reuniones por videoconferencia, tendientes a lograr la conformidad de los Servicios Veterinarios de los Estados Unidos.
En la última semana Plazarural completó 3 días de ventas, dónde comercializó 21.355 vacunos, el 91% de la oferta.
Con la publicación de la norma del gobierno argentino que suspende las exportaciones de carne vacuna por 30 días ayer comenzaron a despejarse algunas de las grandes interrogantes que habían surgido luego de que el lunes a la nochecita se supo la noticia.
La suspensión corre desde el 20 de mayo y deja fuera a las cuotas otorgadas a la República Argentina. Por lo tanto, los exportadores podrán seguir trabajando la cuota Hilton, la 481, la de Estados Unidos y un cupo que tiene con Colombia. Queda alguna duda en cuanto a una posible cuota de enfriado con Israel.
Atrás quedaron las subas de hasta 10 centavos en una semana, parece ser la forma más directa de definir el mercado de haciendas gordas con destino a faena, al consultar al respecto a distintos operadores.
Plazarural realiza por estos días su remate 234, que incluye Plaza Angus y que tiene destaques en los lotes y los precios.
En cuanto a los terneros generales, se logró un promedio de US$ 2,27, tras comercializar 5.014 ejemplares.
Por Yonnatan Santos Preste
En esta primera entrega del espacio denominado “Momento Ganadero”, que pretende consultar a distintos especialistas y referentes sobre la actualidad de este negocio, consultamos al flamante presidente de la Asociación Rural del Uruguay (ARU), Gonzalo Valdés Requena.
En estos momentos se están cerrando las encarneradas en el norte del país, indicó el Dr. Sergio Fierro, técnico del Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL) en dicha zona. El profesional recordó que los productores ovejeros en estos departamentos tienen, en general, dos períodos claros de encarneradas, el primero y principal en el otoño y el segundo en noviembre y diciembre.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.