Marcos Molina, principal de Marfrig, a la vez que pactaba la compra de parte del capital accionario de BRF, hacía lo propio con Minerva, su competidor dentro del segmento de carne vacuna, aseguró el medio Brazil Journal.
En los últimos días viene avanzando el trabajo para controlar la garrapata en el país.
En ese contexto, los Servicios Ganaderos de Tacuarembó realizaron distintas reuniones con consignatarios, principalmente que realizan ferias en el departamento.
El valor medio del novillo en el Mercosur perdió 3 centavos esta semana, dejando atrás los máximos en más de seis años de las dos anteriores. El índice Faxcarne del Novillo Mercosur se ubicó en US$ 3,72 el kilo carcasa.
Este martes tuvo lugar una nueva edición del remate Modelo Club que organiza Frigorífico Modelo y Valdez y Cía. en Don Tito.
Una entidad de la cadena cárnica advirtió que, por el cese de comercialización de hacienda que lleva adelante el campo en contra del cierre a las exportaciones, desde la próxima semana podría faltar carne en los mostradores al público.
La alerta la hizo la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores (Camya), que tiene una fuerte llegada en el conurbano bonaerense. Según la entidad, cubren el abastecimiento del 99% de las carnicerías en la región.
La pandemia covid-19 provocó cambios en la mesa de los brasileños, que redujeron el consumo de carne vacuna al nivel más bajo en 25 años, según datos del gobierno. Como si la pérdida de ingresos de la población no fuera suficiente, los precios de los cortes de carne se dispararon, siguiendo los valores récord de la @ del boi gordo, limitando el consumo interno, mientras China importa volúmenes récord de carne de Brasil.
La faena volvió a subir la semana pasada. INAC informó que ingresaron a planta 55.712 vacunos, casi 2 mil más que en la anterior y la segunda más numerosa en lo que va del año. Creció en más de 10 mil cabezas respecto a la misma semana de 2020.
Con el trabajo a pleno para la ventana de la cuota europea 481 hubo un salto en la actividad con novillos que fueron 29.938. Es la mayor faena semanal de animales de esta categoría desde la tercera semana de marzo de 2018, más de tres años atrás. Por la misma causa aumentaron las vaquillonas a 6.263, la mayor faena con esta categoría desde la primera semana de marzo, cuando la anterior ventana de la 481. En contrapartida disminuyó la matanza de vacas a 18.598, un descenso semanal de 2.432 cabezas.
Este lunes la Asociación de Consignatarios de Ganado presentó los precios de las haciendas gordas en base a los negocios concretados en la última semana.
El novillo gordo de exportación se situó en promedio en US$ 3,97,la vaquillona especial US$ 3,85 y la vaca especial US$ 3,76.
Esta semana tendrá lugar una nueva venta del consorcio Pantalla Uruguay, que incluye la Ganadera Angus, y que presenta una oferta de 17.400 vacunos, a ofrecerse entre los días miércoles y viernes.
La actividad será en formato 100% virtual desde el Parque Tecnológico del Latu, y se transmite en vivo por Tv Cable, DirecTv, Gol Tv, redes sociales y www.pantallauruguay.com.uy.
Esta semana tendrá lugar una nueva venta del consorcio Pantalla Uruguay, que incluye la Ganadera Angus, y que presenta una oferta de 17.400 vacunos, a ofrecerse entre los días miércoles y viernes.
En este escenario, el escritorio Megaagro presenta una destacada consignación de más de 3.000 vacunos.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.