El brazo de JBS en Estados Unidos informó que pagó US$ 11 millones para rescatar su sistema del ciberataque sufrido 10 días atrás que afectó sus actividades en Australia, Canadá y Estados Unidos. En el comunicado, agregó que la amplia mayoría de sus actividades estaban ahora operativas.
El pago se real se realizó en bitcoins, dado que las criptomonedas son imposibles de rastrear. La intención de pagar a los hackers que, según dijo la Casa Blanca, eran de Rusia, fue tomada de manera de evitar futuras disrupciones en la actividad y para limitar el potencial impacto en restoranes, locales de venta y productores de ganado que confían en JBS, afirmó Andre Nogueira, CEO de JBS USA, informó el sitio Drovers.
El mercado de reposición volvió a mostrar dinamismo en el remate de Lote 21, que comenzó ayer y continúa hoy.
En el evento se comercializaron los terneros a un promedio de US$ 2,31, con un máximo de US$ 3,16, por un lote liviano de destacada procedencia.
Las exportaciones de carne vacuna fresca a China entre enero y mayo acumulan 95.931 toneladas con un robusto crecimiento anual de más de 30 mil toneladas (48%) y superando el anterior máximo para el período, que se había alcanzado en 2019.
El valor medio de exportación a China siguió subiendo en mayo, tanto en el caso de los productos con hueso como los desosados. Ambos alcanzaron el nivel más alto desde enero de 2020.
El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur alcanzó el máximo de la serie que comenzó a principios de 2011, más de 10 años atrás. Subió US$ 7 cents esta semana a US$ 3,90 el kilo carcasa. El anterior máximo databa de fines de marzo de 2011, de US$ 3,89.
Dado el contexto país de emergencia sanitaria, y con la finalidad de evitar aglomeraciones en las oficinas de atención al público, el Sistema Nacional de Información Ganadera, comunica la modalidad de presentación de la Declaración Jurada de DICOSE para julio del año 2021, a los usuarios que recurran al formato papel. Igualmente, para aquellos productores que realicen la Declaración Jurada de Existencias en formato electrónico con su usuario y contraseña, se les exhorta a ajustarse también a este calendario, a fin de evitar inconvenientes con la conectividad y potenciales saturaciones del sistema.
Hoy miércoles inicia un nuevo remate de Lote 21, que cuenta con una oferta de 11 mil vacunos.
En esa subasta el escritorio Tomás Cabrera Peile Negocios Rurales presenta 1.400 cabezas.
China importó 789 mil toneladas de carne en mayo, 133 mil tons menos (-14%) que en abril y 3,3% inferior en la comparación anual, según datos de Aduanas.
La faena de vacunos pegó un salto la semana pasada para alcanzar un nuevo máximo en tres años y medio. INAC informó que en la semana al 5 de junio se procesaron 57.982 vacunos, con un fuerte aumento semanal de caso 13 mil cabezas (en la semana anterior había habido un día menos de actividad), casi 16 mil más que en el mismo período del año pasado y el mayor registro desde la tercera semana de diciembre de 2017.
Con la industria trabajando fuerte para la cuota europea 481, los novillos dominaron con 30.107 cabezas, la mayor cantidad semanal de esta categoría desde la tercera semana de marzo de 2018, cuando también se trabajaba a pleno para la mencionada cuota. Las vaquillonas, también con una elevada proporción destinada a la 481, fueron 6.862, en tanto que las vacas sumaron 19.755.
Este lunes tuvo lugar la tradicional reunión de precios de la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG), donde se confirmó un mercado con “muy buen nivel de faena explicado fuertemente por los negocios de corral. Mercado firme entradas más largas”.
En ese escenario de precios, el novillo gordo especial para exportación promedió US$ 4, mientras que el de abasto se comercializó en US$ 3,97.
Como es tradicional al comienzo de cada mes, Lote 21 realizará esta semana su remate 164, con una oferta de poco más de 11 mil vacunos.
La subasta iniciará mañana miércoles con 403 terneros de hasta 140 kilos, 1.744 terneros de más de 140 kilos, 2.061 novillos de 1 a 2 años, 661 novillos de 2 a 3 años, 36 novillos de más de 3 años y 1.521 vacas de invernada.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.