Para Gerardo Zambrano, la suba de precios en algunas categorías de ganado que mostró la reunión de la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG) el pasado lunes tiene varios motivos. Por un lado, no hay mucha oferta de ganados preparados, porque ya se vendió y faenó mucho; por otro, las industrias en las que hay cuadrillas kosher están pagando un precio más alto que otras por algunas categorías, dijo.
El Instituto Plan Agropecuario presentó el resultado de la encuesta realizada a los 372 productores que integran la Red de Información Nacional Ganadera (RING), donde se busca conocer, entre otros temas, las condiciones del ganado de cría durante mayo y primeros 10 días de junio.
Según el informe, los rodeos de cría registraron un leve deterioro en su condición corporal respecto a abril. Los destetes están prácticamente finalizados y, a pesar de ello, no se ha identificado una mejoría en el ganado. “El otoño se fue, y no fue posible mejorar la condición de los rodeos en esta estación del año clave para ese objetivo”, señalaron los técnicos en el informe.
El Novillo Tipo 2.0 registró un incremento del 2,4% en su cotización durante el mes de mayo, situándose en US$ 1.870 por cabeza. Este indicador representa la venta de todos los productos generados, tanto al mercado interno como al internacional, de un novillo de razas carniceras y sus cruzas, con un peso de 520 kilogramos en pie y un rendimiento del 54% en cuarta balanza.
En el último mes, varios veterinarios salteños se mostraron preocupados por las sanciones recibidas ante la detección de garrapata en embarques que se trasladaron del norte al sur del país, de zonas con garrapata a zonas libres. En algunos casos varios profesionales señalaron que no realizarían despachos de tropa para evitar ser sancionados.
El Dr. Martín Altuna, director de Sanidad Animal del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), dijo que se está trabajando con los diferentes “actores en la campaña. Llámese productores, veterinarios del libre ejercicio, del servicio oficial, consignatarios de ganados, transportistas, el Ministerio del Interior, porque de una manera u otra, todos participan en esta campaña”.
La Dirección General de los Servicios Ganaderos del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (DGSG-MGAP) informó que finalizó la auditoría que venía desarrollando Estados Unidos en dicha repartición del ministerio, como así también a nivel de la cadena cárnica.
En una segunda jornada de ventas con alta colocación en Plaza Rural se destacaron los ganados bien definidos, comentó Gerardo Zambrano, director de Zambrano & Cía e integrante de Plaza Rural.
El consorcio vendió el 98% de la oferta en su segundo día, con la financiación del Banco República.
El índice de precios de los productos lácteos de la FAO registró en mayo un promedio de 141,6 puntos, es decir, 5,1 puntos (un 3,5 %) menos que en abril, lo que representa la primera disminución tras ocho meses consecutivos de aumentos, pese a lo cual aún se encuentra 20,5 puntos (un 16,9 %) por encima de su nivel de mayo del año pasado.
Plaza Rural colocó el 99% de los lotes que se pusieron a consideración en el primer día de actividades comerciales del remate de este mes desde el hotel Cottage.
El consorcio operó con financiación del Banco República.
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) lanzó la Senda Agroecológica. La convocatoria está orientada a promover propuestas de transición agroecológica. La iniciativa es implementada por la Dirección General de Desarrollo Rural del MGAP y cuenta con el financiamiento del Banco Mundial.
Quienes podrán acceder a esta convocatoria son productores que estén organizados en grupos o vinculados a organizaciones gremiales que deben estar calificadas como ATDR (habilitadas por el MGAP para brindar apoyo en la sensibilización y capacitación de técnicos y productores). Para constituirse como tal, deben estar registradas en el Directorio de Organizaciones del MGAP. Además, un requisito es que los grupos se conformen en 70% por productores familiares y, dentro del total, 30% deben ser mujeres.
En decreto firmado por la directora del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Fernanda Maldonado, se establecieron los plazos para la presentación de la Declaración Jurada de Existencias de Ganado y Frutos del País al 30 de junio próximo.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.