El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur bajó 3 centavos en la semana a US$ 4,09 el kilo carcasa, presionado por la debilidad del real y por las bajas de los precios en Argentina.
En lo que va del año Uruguay lleva exportadas 25.117 toneladas de productos pesqueros, informó Jaime Coronel, director de la Dinara. Con datos cerrados al 26 de junio, las ventas correspondieron a US$ 49,3 millones, provenientes de negocios hechos con Brasil, la Unión Europea, China y países de África, explicó.
Los productos exportados fueron merluza, corvina, pescadilla y calamar.
Hoy desde la hora 9 Pantalla Uruguay realizará un nuevo remate, el nº 243, que se llevará a cabo desde el Parque Tecnológico del Latu. En dos jornadas (miércoles y jueves) el consorcio pondrá a disposición una oferta de 10.073 vacunos y 450 ovinos.
En el primer día de actividades se rematará la invernada y en el segundo los ovinos y las categorías de cría.
El próximo viernes 1 y sábado 2 de julio se realizarán las XIV jornadas de actualización en Neonatología, organizadas por el Departamento de Neonatología de la Facultad de Medicina de la UdelaR y los Servicios de Recién Nacidos del Hospital de la Mujer “Dra. Paulina Luisi” del Centro Hospitalario Pereira Rossell. Estas jornadas destinadas a los profesionales de la salud, generan un especial interés en INAC debido al tema del impacto de la nutrición materna en el feto y recién nacido, cuyas investigaciones han contribuido a conocer más sobre el rol de las carnes en la salud y nutrición.
Marfrig-Tacuarembó, la planta que lidera en la faena de vacunos en lo que va del año, faenará hasta este jueves y luego su personal saldrá de licencia, por lo que estará sin actividad durante las próximas cuatro semanas.
La faena bajó por tercera semana consecutiva, evolucionando hacia un nivel de actividad industrial un par de escalones por debajo de lo que fue la norma en los últimos 12 meses. INAC informó que en la semana al 25 de junio ingresaron a planta 43.811 vacunos, con un descenso semanal de más de 3 mil cabezas y 13 mil menos que en la terminada el 4 de junio. A su vez, respecto a la misma semana del año pasado la caída es de más de 12 mil cabezas.
Los niveles de faena continúan bajando y el mercado se ve condicionado por la disponibilidad de oferta, lo que hace que siga firme, indicaron los consignatarios tras la reunión de precios de este lunes de la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG), en la que se pudo ver subas tanto para el ganado gordo como para la reposición.
Con una faena de vacunos que ha venido cayendo en las últimas semanas y una menor disponibilidad de haciendas en el mercado, los valores de la hacienda en el mercado interno han tenido un nuevo repunte. El Ing. Daniel de Mattos, de la firma BPU, dijo que la actual situación del mercado interno está “contrapuesto” con la realidad de los negocios a nivel internacional.
En la última semana de información de INAC, el valor de la carne en gancho de carnicería registró un descenso del 0,16% en los novillos y del 1,24% en el caso de las vacas.
En el registro de INAC, para la semana cerrada el 18 de junio, los valores del kilogramo de la carne de novillo por media res en gancho de carnicería, con impuestos incluidos, fueron desde $ 236,57 a $ 263,41, haciendo un promedio de $ 243,42.
Luego de 10 años de negociaciones, la Mexican Beef anunció que cinco empresas mexicanas fueron autorizadas para exportar carne vacuna a Taiwán; el convenio inicial será con seis empresas del territorio asiático.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.