Tras una nueva reunión de precios de la Asociación de Consignatarios de Ganados (ACG) este lunes se observaron nuevos ajustes de valores en el mercado del ganado gordo, y así también en el de reposición.
Este martes 11 de octubre a las 17.30 horas se hará la presentación oficial de los datos de la huella ambiental de la ganadería en Uruguay, resultados de un trabajo interinstitucional entre el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), el Instituto Nacional de la Leche (Inale), el Instituto Nacional de Carnes (INAC) y equipos técnicos de los ministerios de Ambiente y Ganadería, Agricultura y Pesca.
En el predio de la Asociación Agropecuaria de Salto, la firma Zambrano & Cía, concretó una nueva venta de San Rafael, donde se colocó el 100% de la oferta de la cabaña y de las firmas invitadas, tanto en los vientres como en los machos de las tres razas.
El escritorio Silveira Negocios Rurales venderá este martes 11 los Angus de San Alberto, de S & M Steverlynck, a partir de las 15 horas en el local Conventos, en Melo. Los animales estarán disponibles para ser revisados a partir de las 11 en el lugar. Se ofertarán 50 toros PI, PC y SA, además 60 vaquillonas coloradas SA, en una venta titulada “Genética Certificada”.
Dos personas murieron a causa del mal de Creutzfeldt-Jacobs en el estado de Bahía y otras tres están infectadas, dos de ellas internadas, informó la Secretaría de Salud de Bahía. Por más que la variante no guarda relación con la encefalopatía espongiforme bovina (EEB), o mal de las vacas locas, se generó nerviosismo ayer en la plaza ganadera brasileña, con impacto moderadamente negativo sobre los precios a futuro del boi gordo en la B3.
Frigorífico Rosario (Rondatel SA) retoma las faenas mañana luego de poco más de un año cerrado por haber perdido la habilitación a China. Tras haber logrado nuevamente poder operar con este destino, y luego de una puesta a punto de la planta, se estará volviendo a la actividad, en principio con dos faenas semanales.
¿Cuál es el novillo ideal para producir en Uruguay? Esa fue la pregunta con la que el criador estadounidense Lee Leachman desarrolló su presentación en la jornada de ADP Zone organizada ayer por ADP en Dolores.
Carlos Arocena, representante de Zambrano & Cía en Artigas, analizó el mercado del ganado gordo y dijo que en el norte del país hay muy poca oferta. “En el norte casi no se ven los camiones de frigoríficos, y la industria sigue ejerciendo presión a la baja”, dijo y explicó que los frigoríficos están pasando entre US$ 3,60 y US$ 3,70 por los novillos, “y a esa plata, en Artigas no hay gente que venda”. “Lo último que cargamos fue US$ 3,95 por novillos y US$ 3, 60 por la vaca, pero hay muy poca oferta”, agregó.
Plaza Rural colocó el 81% de lo ofertado en un remate en el que se vieron nuevos ajustes, cercanos al 10% en todas las categorías con respecto a la venta anterior, informó Álvaro García, integrante del consorcio. Las bajas en los precios eran esperables, y el de este jueves fue “un mercado trabajoso”, dijo. “La falta de agua y la baja de los ganados gordos se notó en la reposición”, dijo el empresario.
En una tarde gris, fría, y donde la lluvia amagó al iniciar las ventas —pero luego no se concretó en el volumen que se espera— la cabaña sanducera Ñu Porá llevó adelante su remate 2022, en el marco de esta zafra de reproductores. Bajo los martillos de Alejandro Dutra y Walter Hugo Abelenda, del Escritorio Dutra e Indarte & Cía. respectivamente, también estuvieron presentes los toros de la cabaña invitada Santa María del Arapey.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.