El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) realizó en la Declaración de Emergencia Agropecuaria por 90 días. Esta resolución permite la utilización de recursos del Fondo de Emergencia Agropecuaria, así como también la agilización de líneas de crédito a través del Banco República para los productores familiares.
La emergencia agropecuaria, que será para todo el país, se declaró para los sectores ganadería, lechería, horticultura, fruticultura y agricultura.
Plaza Rural cerró su primera jornada de ventas de la edición Nº 256, con una colocación del 91%.
En el primer día de remates se colocaron 5.365 vacunos, en un total de 92 lotes. Los escritorios operaron con la financiación del Banco República, desde el hotel Cottage.
Hay que ir 16 semanas para atrás, hasta la tercera de junio, para encontrar una faena más numerosa que la de la semana pasada. INAC informó que en la semana al 22 de otubre ingresaron a planta 45.916 vacunos, más de 2,1 mil por encima de la anterior, aunque 8,8 mil menos que en la misma semana del año pasado.
Los precios del gordo aceleraron nuevamente la corrección a la baja la semana pasada, de acuerdo con la información recabada en la reunión de precios de la Asociación Consignatarios de Ganado (ACG). Con leve incremento en la faena y baja presión de la demanda, se dio un nuevo ajuste de valores, destacaron los consignatarios para el caso del novillo, la vaca y la vaquillona.
Plaza Rural realizará su 256to remate este martes y miércoles a partir de la hora 9, con una destacada oferta compuesta por 10.878 vacunos y 807 ovinos, y un especial Plaza Angus, por el que se pondrán a consideración ejemplares de esa raza certificados. Desde el consorcio indicaron que esta venta se da en un escenario de nuevos desafíos para el negocio ganadero.
La Federación Rusa se plantea prohibir las importaciones cárnicas, incluso con procedencia de los denominados 'países amigos', como medida para apoyar a los productores de carne locales, según publica el medio especializado Vek Daily en su página web, recogiendo declaraciones del miembro del Consejo de la Federación Yevgeny Savchenko.
El Instituto Plan Agropecuario presentó los resultados de la vigésimo segunda edición de la Encuesta RING (Red de Información Nacional Ganadera) de la cual participan 367 productores en distintos puntos del país.
Respecto a la disponibilidad de forraje, el trabajo presentado por los técnicos dice que "durante el mes de setiembre, la disponibilidad de forraje se mantuvo relativamente estable, luego de haber sufrido una importante reducción desde el mes de abril".
La Federación Rural (FR) emitió un comunicado llamando a los productores a prestar atención a los precios del ganado gordo, ya que, según entiende, los valores que la industria recibe por las exportaciones no explican “el abrupto descenso en el valor recibido por los productores”. En ese contexto, la directiva de la FR recomendó a los productores seguir los índices del Instituto Nacional de Carnes (INAC) para poder “tomar la mejor decisión al momento de comercializar su producción”.
Por Facundo De Acebedo, desde París.
La escasa presencia de importadores chinos en la feria del Sial en París, celebrada esta semana, reflejó el pesimismo sobre una posible recuperación del mercado para la carne vacuna. Las expectativas de la mayoría de los expositores de cara a la Sial eran moderadas y no se equivocaron. La llamita de esperanza radicaba en que se trataba de la primera feria post pandemia de concurrencia masiva, pero ello no fue suficiente para revertir la situación.
Federico Jaso, director de Jaso & Jaso, destacó que esta semana nuevamente la industria propuso valores a la baja en el mercado del ganado gordo, lo que viene siendo una tendencia de las últimas semanas. Según explicó, la vaca se comercializó entre US$ 3,10 y US$ 3,20, mientras que el novillo, tras una baja cercana a los 15 centavos con respecto a la semana pasada, se ubicó en los US$ 3,40.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.