Durante el fin de semana, sábado 29 y domingo 30 de octubre, se realizó en el predio de la Agropecuaria de Salto, el concurso de domadores de la gremial a nivel local y el concurso a nivel nacional, conjuntamente con una credenciadora de paleteadas brasileras, con la organización de la Agremiación de Criadores de Caballos Criollos de Salto (ACCCS).
Gerardo Zambrano, presidente de Zambrano & Cía, analizó el mercado del ganado gordo para Tardáguila Agromercados, y destacó que “lamentablemente la hacienda gorda no encuentra mercado, no encuentra piso”, por lo que existe entre los operadores y productores “mucha incertidumbre”.
Según indicó, “más allá de los números” (en referencia a los precios de la hacienda), “hay que orientar a los productores con comentarios, para marcar el perfil de la situación, la inquietud, la incertidumbre y eventualmente la falta de mercado formado”.
En su primer día de ventas en el marco del remate 247, Pantalla Uruguay vendió el 96% de la oferta, en total, 4.759 vacunos y 1.328 ovinos, desde el Parque Tecnológico del Latu y con la financiación del banco Itaú. Las actividades comerciales continuarán este viernes, desde la sede de ventas, a partir de la hora 9.
El próximo 11 de noviembre se celebrará el Día del Campo Natural, y se realizará la entrega de reconocimientos Paspalum de Oro.
La actividad se desarrollará en la Estación Experimental Prof. Bernardo Rosengurtt, en la ruta 26, Bañados de Medina en Cerro Largo.
El mercado de Chicago cerró una jornada bajista, con pérdidas de precio para los cultivos de soja, maíz y trigo. Una demanda de exportación menor que en otras jornadas, acompañada de lluvias en Argentina, llevaron a bajas en los precios, mientras los operadores del mercado siguen atentamente la crisis ruso-ucraniana, y cómo influye en el mercado.
Entre los principales demandantes de productos lácteos se encuentra Brasil y China. Ambos, son mercados importantes para Uruguay. A continuación se resume la información de las importaciones de productos lácteos de ambos mercados desde el mundo.
En su 6ta edición esta cabaña esteña, saldrá a la pista en forma virtual, con 30 toros Aberdeen Angus y Red Angus. Se pueden visualizar los lotes de toros en Clic Rural y quienes quieran asegurarse mayores descuentos por la compra pueden preofertar.
A partir de las 9 horas de este jueves, y también durante la jornada del viernes Pantalla Uruguay realizará un nuevo remate ganadero, con una oferta de 8.736 vacunos y 1.328 ovinos. La venta se hará desde el Parque Tecnológico del Latu, donde los escritorios socios operarán con la financiación del banco Itaú.
Este jueves, además del remate, Pantalla Uruguay realizará la presentación del Programa Ovinos 2023, que se llevará adelante en alianza con Nirea / Frigorífico San Jacinto.
En un nuevo remate por pantalla, en el que se ofrecieron ganados de diferentes categorías y lotes Angus certificados –en el marco de un nuevo Plaza Angus– Plaza Rural logró colocar el 94% de la oferta. En total, los escritorios socios vendieron 9.428 vacunos, en 159 lotes.
Recientemente se realizó en Salto, en el predio de la familia Valiente, una jornada sobre el HLB (Huanglongbing o greening), enfermedad de los cítricos que actualmente se mantiene fuera de las fronteras de nuestro país. La actividad se desarrolló por parte del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) en el marco del proyecto Fontagro, que está enfocado a la producción citrícola familiar en Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.