La venta de los Criollos de Jorge Holtz, Jaques Boutmy y Sebastián Da Silva, titulares de las cabañas La Soleada, Las Brujas y Don Augusto, se vendieron con un precio promedio de US$ 7.279, con el martillo de Zambrano & Cía en un remate que tuvo un amplio marco de público.
Este lunes en la reunión de precios de la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG) se registró una suba en los precios del ganado gordo, la segunda consecutiva. Con una faena sostenida por los ganados de corral y pocas operaciones por ganado de pasto, "el mercado da señales de recuperación", indicaron los consignatarios.
El novillo llegó a los US$ 3,41 luego de aumentar nueve centavos frente a la semana pasada; mientras que la vaca se valorizó 7 centavos a US$ 3,10 y la vaquillona US$ subió seis a US$ 3,23.
A pesar de que la semana pasada se trabajó a pleno para la cuota 481 de la Unión Europea, de carne de animales terminados en corrales de engorde, la faena aumentó solo de forma moderada respecto a la semana anterior, la cual había sido afectada por el feriado del 2 de noviembre. INAC informó que en la semana al 12 de noviembre se faenaron 47.006 vacunos, con un aumento semanal de 1,2 mil cabezas, pero cerca de 3 mil por debajo de dos semanas atrás.
En el marco del Paro General convocado por el PIT-CNT para este martes 15 de noviembre, la Federación Obrera de la Industria de la Carne y Afines (Foica) realizará un paro nacional de 24 horas, con detención de actividades en diferentes plantas del país. El sindicato anunció la medida en un comunicado y su presidente, Martín Cardozo, confirmó que el paro será general, de 24 horas (no de 9 a 13 como el del PIT-CNT) y el sindicato se unirá a la movilización.
El remate judicial de Frigorífico Florida se realizará el próximo 7 de diciembre a partir de la hora 14:30 a cargo de la firma rematadora Vanoli-Brun. La Nueva Radio Florida informó que se rematará la planta industrial y la maquinaria prendada en un solo lote.
“Hay gente que está con campos alivianados, no hay una abundante oferta de ganado y eso lleva a que la gente necesite reponer. Cuando llueve el entusiasmo es otro, si bien siempre somos cautelosos”, dijo el presidente de Pantalla Uruguay, Otto Fernández en la previa de un nuevo remate, que se llevará a cabo este martes.
Marfrig Global Foods informó que, junto con Itaú Unibanco, Rabobank, Santander, Suzano y Vale, crearon una empresa totalmente dedicada a las actividades de restauración, conservación y preservación de los bosques en Brasil. El anuncio se hizo durante un evento realizado en la Conferencia del Clima, COP27, en Egipto.
El objetivo de la iniciativa es, a lo largo de 20 años, alcanzar un área total restaurada y protegida de 4 millones de hectáreas de bosques nativos en diferentes biomas brasileños, como Amazonía, Mata Atlántica y Cerrado. El área es equivalente al territorio de Suiza o al estado de Río de Janeiro.
La primavera y el verano son los momentos cuando “el retorno económico de la suplementación animal es positivo”, dijo el Dr. Rafael Carriquiry, técnico del Instituto Plan Agropecuario. Explico que “los minerales son de los nutrientes esenciales en la dieta de los animales” y en este sentido indicó que “se dan circunstancias en las que la cantidad de minerales que consumen no es suficiente, por lo tanto es necesario suplementarlo”.
“China todavía no está abierto, pero hay que estar preparado para cuando lo esté”, afirmó un exportador noruego de salmón, cuya empresa participó esta semana de la feria de exportadores e importadores (CIIE) celebrada en Shanghái.
“Estar preparado” significa contar con los volúmenes de oferta suficiente como para abastecer la demanda adicional requerida para ese momento. En lo que refiere a la producción de carne vacuna de Uruguay y el resto de la región, no parece que la preparación esté yendo por buen camino. Al tratarse de la principal región proveedora de carne vacuna al mercado chino, si el saldo exportable no es suficiente, la presión alcista sobre los precios puede volver a ser importante.
“El mercado del gordo está bien”, comentó Jose Aicardi, uno de los principales de Megaagro, acerca del estado de situación del mercado del gordo. Sin dudas, una frase que hace muchas semanas no se escuchaba.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.