La mucho mejor votación del presidente Jair Bolsonaro de lo que vaticinaban las encuestas para la primera vuelta electoral del pasado domingo impulsó al alza la cotización del real y con ello el precio de los bienes en Brasil. El candidato de derecha quedó 5 puntos porcentuales por debajo del izquierdista Lula Da Silva (43% a 48%). La segunda vuelta será el 30 de octubre y, aunque Lula aparece como favorito, no se puede descartar un impulso de Bolsonaro que le permita crecer en las preferencias electorales.
Se espera que representantes de Indonesia visiten algunas plantas frigoríficas de carne brasileña en octubre para elevar la cantidad de plantas habilitadas para la exportación a ese país. Otro que está negociando una futura apertura a la carne brasileña es Corea del Sur. La información fue proporcionada por fuentes de la industria frigorífica en un evento en São Paulo.
La tendencia a la baja en los valores del gordo continúa, de acuerdo con lo que surgió de la reunión de la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG) de este lunes, en un escenario de estabilidad para la faena y una oferta moderada.
El ritmo de actividad de la industria frigorífica se mantuvo la semana pasada. INAC informó que en la semana al 1 de octubre se procesaron 44.333 vacunos, casi la misma cantidad que en el período anterior.
“De atrás… el campo natural les gana”, fue el título de la presentación realizada por el Ing. Agr. Marcelo Pereira Machín en el marco de la Expo Salto 2022. En la charla el técnico del Plan Agropecuario recordó que el ecosistema uruguayo es “pastoril de origen y viene desde hace millones de años” y explicó que “les gana (a otros) porque con los pastizales del Río de la Plata hoy pueden hacer un asado con cuero para la mitad de la población del mundo sin dejar mucha huella ambiental”.
La Sociedad de Criadores de Brangus del Uruguay realizó este fin de semana en la Rural de Tacuarembó una nueva edición de su exposición nacional, donde además se presentan los toros de la prueba pastoril.
El remate de La Empastada, en el que se colocaron 56 toros de la raza Aberdeen Angus, “fue un excelente remate”, aseguró Javier Fillat, principal de la cabaña, a Tardáguila Agromercados. Durante la venta “nunca bajó la puja”, y los compradores, “como sucede casi siempre en La Empastada”, valoraron los datos de Breedplan Angus argentino.
En una jornada en la que hubo mucha puja, el escritorio Indarte y Cía vendió el 100% de los Senepol, Angus y Senangus de la cabaña El Cerro, en Río Negro. Juan Pablo Gutiérrez, integrante del escritorio, destacó que la venta fue muy ágil, “en una hora y poco se vendió todo”, comentó.
Por Luis Silva
Desde Salto
La calidad del Aberdeen Angus salteño expuesto en las pistas de la Expo Salto hizo a los hermanos Octavio y Victoria Martigani pensar la fila de las diferentes categorías en las pistas, principalmente en las hembras. Los integrantes de la cabaña sanducera “La Acacia”, jurados en la exposición, se decidieron al final de las calificaciones por Bayucuá en las hembras de bozal y Vasco Pampeano en los machos. Previamente habían seleccionado los ejemplares de campo donde el Lote Campeón PI fue expuesto por cabaña Don Roberto y en las hembras de Bayucuá.
En la pista de bozal en la Expo Salto se destacaron los ejemplares de la cabaña Corapi, “una cabaña joven, que tiene 12 años y viene trabajando en base a genética importada desde Argentina”, dijo Rafael Burutarán, quien junto a sus hermanos Sebastián y Matías llevan adelante este emprendimiento.
Ari Stolovas fue el encargado de jurar la raza Brangus, acompañado por su padre el Dr. Alberto Stolovas. El jurado dijo que “lo importante es que tanto Brangus como Braford estén presentes en Salto, en una exposición importante, y con un buen nivel”.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.