La Mesa de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL) se reunió este lunes en Young, departamento de Río Negro, para analizar la situación en la empresa Claldy (Compañía Láctea Agropecuaria Lecheros de Young), con la que viene negociando desde diciembre, cuando la firma envió a 30 trabajadores a seguro de paro. Con posterioridad a esa instancia, se hizo una asamblea de Trabajadores Unidos de Claldy (Tucla), la organización sindical de base de la empresa, informó La Diaria.
El Frigorífico Lorsinal —propiedad de los grupos chinos Foresun y Hesheng— le transmitió el lunes 23 a la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG) que pagará las deudas que mantiene por la compra de ganado y que seguirá faenando ganado en Uruguay. El grupo chino Sundiro Holding (dueño de Foresun) es también propietario en Uruguay del Frigorífico Rosario (Rondatel).
El período de vacunación contra la fiebre aftosa de todo el rodeo a nivel nacional comenzará el próximo 1º de marzo, de acuerdo a lo manifestado por el Dr. Diego de Freitas en diálogo con Tardáguila Agromercados.
La Cámara Mercantil de Productos del País comunicó que está realizando una actualización del Registro Nacional de Consignatarios de Ganado, que le corresponde administrar según lo dispuesto por el artículo 1° de la Ley 16.064 del 6 de octubre de 1989.
"Cuando quieras progresar, Morís en la capital" decía la letra del cantautor uruguayo, Pablo Estramín, y que fue recordada por varios integrantes de Un Solo Uruguay (USU) durante los últimos días a través de los grupos de WhatsApp del movimiento. Haciendo una clara alusión a lo que fue la efervescencia del movimiento en enero de 2023 en el local Santa Bernardina, en aquel momento bajo la presidencia del Dr. Tabaré Vázquez, y la realidad del lunes, donde el grupo de autoconvocados se reunió en una pequeña sala del Hotel NH Columbia en la capital del país.
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, actualizó la declaración de emergencia agropecuaria, extendiéndola por 90 días más y al mismo tiempo incluyó otros rubros como la apicultura, la avicultura y la forestación.
De acuerdo a los resultados de un monitoreo de entore —que abarcó a 13.040 vacas paridas— a cargo del veterinario Guillermo de Nava, la seca no tiene todavía un impacto significativo en los niveles de preñez. En total se evaluaron 11 rodeos en: Artigas (2), Salto (3), Paysandú (1), Tacuarembó (3) y Cerro Largo (2).
El ministro de Ganadería Fernando Mattos, el subsecretario Ignacio Buffa, y el director de la Digegra se reunió este lunes con representantes de las gremiales rurales nucleadas en Campo Unido para analizar la difícil situación frente al déficit hídrico que afecta a todo el país.
“Con crecimiento de faena y dificultad para conseguir ganados bien terminados, continúa la disparidad de precios y entradas”, señala el comentario de la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG) de este lunes que apenas elevó en 1 centavo la referencia para el novillo gordo (US$ 3,42) en el promedio de los negocios pactados entre el 15 y el 21 de enero, y también para la vaca gorda, a US$ 3,12 por kg carcasa. En el caso de las vaquillonas, la ACG redujo en 1 centavo los negocios promedio de la última semana (US$ 3,27).
De acuerdo a los datos que divulgó el INAC, en la semana al 21 de enero la faena de vacunos totalizó 37.988 animales y creció 17% respecto al relevamiento anterior (+5.567 cabezas). De todas formas, el dato de la tercera semana de enero quedó bastante lejos de los casi 46 animales que se procesaron en igual período del año pasado. El 48% de la faena correspondió a novillos, con una retracción de 2 puntos respecto a la semana anterior.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.