Este viernes 10 de febrero a partir de las 8:30 horas se desarrollará en Centro de Investigación y Experimentación Dr.Alejandro Gallinal (CIEDAG), ruta 7km 140 en el departamento de Florida, la jornada “Produzca pasto y carne en años de La Niña”.
Las exportaciones de carne vacuna australiana han tenido un comienzo lento, con solo 51.471 toneladas de carne enfriada y congelada enviadas en enero, según muestran los registros del Departamento de Agricultura.
El subsecretario de Ganadería, Agricultura y Pesca, Juan Ignacio Buffa, comunicó que Uruguay comercializará bovinos en pie a Marruecos y resaltó la estrategia aperturista que el Ministerio de Ganadería impulsa mediante controles sanitarios.
El certificado permite exportar terneros para recría y faena. “Ahora, para que se consolide en un canal comercial tangible, empezarán a interactuar los agentes privados”, dijo.
Luego de varios meses de una actividad casi que basal, el mercado del gigante asiático empezó a mostrar algunas señales positivas que entusiasman a los distintos jugadores. Tanto desde el gobierno como desde jugadores internacionales, todo parece indicar que China se prepara para “despegar nuevamente”.
“En el mercado del gordo estamos viviendo una situación atípica donde no sobran los ganados. Hay ganados carnudos pero que no están bien completos. La industria está jugando con el tiempo”, dijo a Informe Tárdaguila el director del escritorio Andrade Rodríguez Ltda, Luis Andrade.
En el marco de un acuerdo sellado recientemente para promover el crecimiento sustentable y la competitividad del sector cárnico, Marfrig y el Instituto Plan Agropecuario (IPA) dictarán nuevos cursos para la mejora de la gestión de la ganadería en Uruguay.
El rebaño de vacas de razas carniceras de EEUU cayó a su nivel más bajo desde 1962, según los datos del Departamento de Agricultura de EEUU divulgados este martes, después de que una severa sequía elevó los costos de la alimentación del ganado, informó Reuters.
En 2023, el rodeo vacuno australiano alcanzará su nivel más alto desde 2014 con 28,8 millones de cabezas, aumentando 1,1 millones o 4,5% anual. El crecimiento se reducirá en 2024 y 2025, aumentando 1,8% y 0,8% respectivamente para madurar por completo en 29,6 millones de cabezas y luego disminuir en los años siguientes, dijo Meat & Livestock Australia en sus proyecciones publicadas esta semana.
FIX SCR (afiliada de Fitch Ratings) confirmó la calificación de la ON garantizada emitida por Cledinor (la planta de Marfrig en Salto) en A(uy) con perspectiva positiva. “La calificación considera los fuertes vínculos operacionales y accionarios con su controlante indirecta Marfrig Global Food SA e incorpora las buenas métricas crediticias del Grupo Marfrig Uruguay, la fuerte trayectoria a nivel ingresos, la buena generación de Ebitda, en un contexto de estabilidad para el sector con márgenes y flujos que tienden a estabilizarse, su adecuado nivel de endeudamiento y adecuada liquidez”, explica FIX.
Minerva confirmó la compra de BPU Meats por US$ 40 millones.
En un comunicado al mercado divulgado en la mañana de este martes, Minerva Foods confirmó la compra de la planta de BPU Meats, ubicada en el centro de Uruguay (departamento de Durazno), con “una inversión total de aproximadamente US$ 40 millones”. NH Foods, en otro comunicado fechado ayer, confirmó la transacción.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.