Luego de que el BROU se quedará esta semana en un remate judicial con los activos del Frigorífico Florida con una oferta de US$ 6 millones, en el banco estatal hay “optimismo” para que la planta industrial pueda reabrir “rápido”, comentaron fuentes del BROU a Negocios Ganaderos.
El consorcio Lote21 cerró este jueves 7 en el Club de Golf su última actividad del 2022 con un 92,8% de venta. Federico Rodríguez, presidente de Lote21, dijo a Negocios Ganaderos que el remate “tuvo su dinamismo” pese a que la industria frigorífica está pasando “algunos centavos menos” para el gordo y está “más tranquila” en sus niveles de demanda. “Fue un remate que nos sorprendió gratamente. Sin dudas que las últimas lluvias jugaron su papel con una demanda generalizada”, destacó el martillero.
El péndulo sigue oscilando en favor de los feedlots en EEUU, ya que se mantiene la tendencia al alza para los precios del fed cattle, dejando a las industrias con sus mayores márgenes negativos en casi seis años. Las ganancias promedio de los corrales se estimaron en US$ 165 por cabeza la semana que finalizó el 26 de noviembre, según el Sterling Beef Profit Tracker. Esos márgenes promedio fueron US$ 41 superiores por cabeza con respecto a la semana previa.
La remisión de leche a las distintas plantas industriales de Conaprole en noviembre totalizó 138,2 millones de litros y fue 2,1% inferior al volumen procesado en igual mes del año pasado, informaron a IT Lechería desde la cooperativa láctea.
El índice de poder compra de la leche que procesa el Inale se mantuvo constante en octubre con un valor de 76, quedó 1% por debajo de igual mes del año pasado, y 24% por debajo del año base marzo-2014.
Los mercados combinados de Indonesia, Malasia, Singapur, Filipinas, Tailandia y Vietnam están experimentando uno de los crecimientos más grandes del mundo en la demanda de productos lácteos. Se espera que para 2030 en estos seis países del sudeste asiático, las importaciones alcancen casi 19 millones de toneladas de equivalentes de leche frente a los 12,9 millones de toneladas de 2020, superando las de China.
Tal como estaba previsto, la firma Vanoli-Brun remató este miércoles el Frigorífico Florida, por la cual se recibió una única oferta por US$ 6 millones.
La subasta judicial era sin base, en dólares, y se exigía una seña del 30%.
Los precios de la soja cerraron con alzas la rueda de Chicago y entre los factores que alentaron las subas se destacó el clima en Sudamérica por la ola de calor que afecta el Sur de Brasil, Paraguay y buena parte de las zonas agrícolas de la Argentina donde, además, el déficit hídrico mantiene un atraso importante de la siembra.
Las autoridades de China enviaron algunas señales esta semana de flexibilización en su férrea política covid cero. En Shanghái y otras ciudades se levantó la obligación de mostrar el resultado negativo de la prueba del covid-19 al entrar en áreas públicas como farmacias, supermercados, centros comerciales, aeropuertos, parques y edificios de oficinas, mientras que en Beijing se levantó la obligación de mostrar un test negativo para el transporte público.
La demanda por animales a faena se contrajo y los precios tienden a la baja. La retirada de la mayoría de los equipos kosher y la reducción de la faena en varias plantas estiró las entradas y tiró para abajo los precios del mercado.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.