Luego de que se viralizara el pasado fin de semana un caso donde un productor lechero perdiera 70 vacas por intoxicación con sorgo, el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) emitió una alerta en su cuenta de Twitter donde recordó que “sorgos, sudangras, sorgo de Alepo y hasta el maíz pueden matar a al ganado por ácido cianhídrico y/o nitratos”.
Al cumplirse exactamente cuatro semanas de la suspensión de las exportaciones de carne vacuna de Brasil a China, la Administración General de Aduanas anunció que quedó habilitada nuevamente a partir del 23 de marzo.
“Se nota una industria que está un poco más comprada y con entradas que están más largas desde fines de la semana pasada”, dijo a Informe Tardáguila el consignatario Juan Vera.
El director de Juan Vera SRL Negocios Rurales recordó que la próxima semana serán las últimas faenas kosher y algunos frigoríficos ya anunciaron que cierran. “Hoy por hoy las plantas están pasando precios bastante inferiores”, aseguró. Por ejemplo, por los novillos de punta especiales la industria pasa valores de US$ 4,05-4,10 por kg carcasa, con una caída de unos 20-30 centavos respecto a los valores que hubo unos 10 días atrás.
Los novillos más generales ya están más recostados sobre el umbral de los US$ 4, mientras que por las vacas especiales los valores se ubican sobre un eje de US$ 3,75-3,80, según Vera.
El Gabinete Productivo realizó este miércoles 22 una puesta a punto de las medidas implementadas para asistir a los productores rurales afectados por la sequía. El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, informó que en las próximas semanas se dará a conocer un plan para facilitar el acceso al forraje. También dijo que se destinaron más de US$ 30 millones a subsidiar créditos.
A la noticia de la rehabilitación de las exportaciones de carne vacuna de Brasil a China en la madrugada de ayer se le sumaron otras dos buenas para el complejo cárnico brasileño.
En 2022 los productores brasileños enviaron a faena 29,8 millones de vacunos a plantas bajo algún tipo de servicio de inspección sanitaria, un aumento del 7,5% en comparación con 2021, según los resultados de las Encuestas Trimestrales de Sacrificio Animal, Producción de Leche, Cuero y Huevo de Gallina, divulgados por la Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). El resultado positivo sigue a dos años consecutivos de caída en el sacrificio de ganado. "Todos los meses presentaron variación positiva con relación a los respectivos períodos de 2021, con destaque para septiembre, cuando se registró un aumento comparativo del 33,6%", destacó el IBGE.
A pesar del aumento de la producción en 2022, el consumo interno de carne vacuna en Brasil se estima que sufrió un tercer descenso anual consecutivo. En base a los datos dados a conocer por el IBGE y por la Secex, Brasil produjo el año pasado 7,97 millones de toneladas peso carcasa de carne vacuna, de las que exportó 2,86 millones de toneladas.
De acuerdo con el reporte de la oficina del USDA en Buenos Aires, la faena de vacunos y la producción de carne vacuna en Argentina caerán en 2023, luego de tres años de condiciones climáticas secas “que han desafiado a la industria ganadera argentina”.
El gobierno de Turquía habilitó formalmente la importación de 500 mil cabezas de ganado macho de engorde de países autorizados excluyendo a los países miembros de la Unión Europea, según un anuncio oficial que divulgó ayer el Ejecutivo turco.
El multimillonario chino Jack Ma, presidente ejecutivo de Alibaba Group, estuvo en Uruguay, donde visitó un frigorífico y un campo ganadero, analizando —junto a otros empresarios de China— la posibilidad de invertir en el sector cárnico uruguayo.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.