JBS acordó pagar US$ 25 millones a los compradores comerciales de carne vacuna que acusaron a la industria cárnica de conspirar con sus rivales estadounidenses para restringir la oferta del mercado a fin de mantener los precios artificialmente altos.
En el ejercicio 2022/23 Uruguay habrá exportado a la Unión Europea poco más de 8 mil toneladas dentro de la cuota 481, de carne de animales terminados en corrales de engorde, el menor volumen desde 2012/13, cuando el país recién comenzaba a crecer en el uso de este contingente arancelario.
Pese que el mercado de hacienda sostiene una “oferta acotada” de animales terminados a pasto, esta semana “se nota un mercado más frío para el gordo”, en un escenario donde predomina la disparidad de los valores en función de la terminación que ofrecen los productores para la industria, dijo a Informe Tardáguila Manuel Acevedo, director de Ganadera del Norte.
El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, informó que, por resolución de la cartera, la declaración de emergencia agropecuaria se extenderá 150 días, a partir del 24 de abril, en todo el territorio para los rubros de ganadería, lechería, horticultura, fruticultura, agricultura, apicultura, avicultura y forestación. “La consigna del gobierno es mantener todas las estructuras productivas de pie”, sostuvo.
En los últimos ocho años China pasó de consumir 6,8 millones de toneladas a 10,9 millones, un aumento de 60%, con lo que se aproxima a quien es el principal consumidor de esta proteína, Estados Unidos, que aumentó 10% en el período a 12,4 millones de toneladas.
De acuerdo con estimaciones de la Secretaría de Agricultura, las existencias ganaderas en Argentina a fin de 2022 alcanzaron 54,2 millones de cabezas, cifra que es 820 mil cabezas superior (1,5%) a la de fin de 2021. No obstante, el stock de 2022 se encuentra 6% debajo del promedio de 2016-2019 y es 14% inferior al máximo reciente, de 2018.
Más de 30 ofertas fueron presentadas en la apertura de la licitación para el arrendamiento de dos campos ganaderos en la zona de Paso Herrería, Salto, realizada por la firma Indarte & Cía el pasado martes 18 de abril. Dicha apertura de sobres contó con la presencia de los principales de la firma consignataria y varios productores oferentes, la licitación fue abierta ante una escribana pública y se cerró con la adjudicación de los campos a dos conocidos productores de Rivera y Tacuarembó.
El Congreso Mundial de la raza Brangus comenzó en Argentina con la visita al establecimiento "Las Marías" en Corrientes. Este evento, bajo el lema "La experiencia argentina", consta de dos etapas, una gira de campo que se llevará a cabo hasta el 24 de abril en seis establecimientos ubicados en varias provincias del vecino país.
Con el regreso a la actividad de las plantas que habían estado cerradas la faena de vacunos se recuperó respecto a la semana de Pascuas, pero fue unas tres mil cabezas inferior a la de dos semanas atrás.
El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur se mantuvo estable en la semana a US$ 3,77 el kilo carcasa. Subas en Argentina compensaron un leve descenso en Brasil.
En Argentina el novillo de exportación subió 3 cents en la semana a US$ 4,40 el kilo carcasa, referencia que incluye el impuesto de 9% a la exportación de carne.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.