Luego de cuatro semanas en las que se ubicó por debajo, la faena de vacunos superó las 40 mil cabezas. INAC informó que en la semana al 30 de julio ingresaron a planta 40.150 animales, 53.008 más que en la anterior, pero más de 14 mil por debajo de la misma semana del año pasado.
El crecimiento semanal se dio en las categorías de novillos y vaquillonas, que son las utilizadas para la producción de la cuota europea 481, de animales terminados en corrales de engorde. Los novillos fueron 21.851 (54,4% del total) y las vaquillonas 5.478. Mientras tanto, las vacas se mantuvieron en niveles similares a la semana anterior, con 12.216 animales.
La Federación Obrera de la Industria de la Carne y Afines (Foica) programó un paro de 24 horas para el próximo jueves 4 de agosto y una movilización en Durazno para denunciar irregularidades en la empresa Frigocerro, a la que el sindicato acusa de realizar despidos injustificados.
De forma gradual, pero persistente, los compartimentos ovinos para exportar carne con hueso se van haciendo su lugar en el mercado. Actualmente hay 16 operativos y, según Jorge Bonino Morlán, experto e impulsor de esta herramienta, habrá dos más en pocos días y pasarán a ser una veintena en algunas semanas.
El presidente de Pantalla Uruguay, Otto Fernández, comentó a Tardáguila Agromercados que el mercado del ganado gordo “sigue en un proceso de retracción”, con disparidad en los valores que ofrecen las distintas plantas.
Mientras algunas acompañan los valores de referencia de la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG), otras, ofrecen algunos centavos más, comentó.
Pantalla Uruguay colocó el 99,3% de los ganados ofertados en su remate Nº 244, que se realizó este jueves en el Parque Tecnológico del LATU, en total, se colocaron 6.787 ejemplares de diferentes categorías vacunas.
Valeria Sasso, gerente de Pantalla Uruguay, destacó que en el remate se vio una demanda muy buena, y que hubo subas de precios.
Es una realidad que el productor ha aprovechado el buen momento de los precios a nivel de la ganadería y ha realizado ajustes de cargas previo al ingreso del invierno, principalmente luego de lo que fue una sequía muy intensa en un corto período de tiempo.
El Ing. Agr. Federico De Brum, técnico sectorial de INIA Salto Grande, dijo que los productores han ajustado las cargas en el norte; sin embargo, señaló que no ha sido suficiente para la recuperación de los campos.
De acuerdo con los datos publicados por el Sistema Integral del Rubro Ovino (SIRO), durante la zafra 2021-22 se esquilaron a nivel país 11.508.144 kilos de lana acondicionada grifa verde.
El departamento de Salto responde por el 30,66% del total, es decir 3.528.814 kilogramos. Las lanas merinas son las predominantes con un total de 2.197.512 kilos, seguidas por el Ideal con 551.983 kilos y el Corriedale con 399.746 kilogramos.
Pantalla Uruguay realizará un nuevo remate este jueves, con una oferta de 7.000 vacunos. Las ventas comenzarán a partir de la hora 9, desde el Parque Tecnológico del LATU.
La Sociedad de Criadores de Hereford del Uruguay (SCHU) se prepara para lo que será la participación de la Expo Prado 2022, con el Ing. Agr. Andrés Peñagaricano como jurado de la muestra este año, donde se tienen pre-inscriptos 179 animales, entre ambas variedades (mocha y astada).
Desde el lunes 8 hasta el viernes 19 de agosto se tendrá tiempo para ratificar la presencia de los ejemplares pre-inscriptos o realizar la inscripción de nuevos ejemplares.
La Sociedad de Criadores de Aberdeen Angus del Uruguay dio a conocer esta semana los premios de la cabaña del año 2021-22, para el cual se suman los puntajes que brindan las premiaciones en las diferentes pistas de exposiciones.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.