La exportación de carne entró en un espiral de acontecimientos negativos que tiene a maltraer a todos.
El año comenzó con la noticia del frenazo de la demanda de quien hasta el mes anterior compraba de forma casi desenfrenada, sin techo a la vista. Beijing, al advertir la escalada de los precios de los alimentos, puso el freno de mano y dejó a muchos importadores patas arriba, obligados a solicitar descuentos en los precios pactados con sus proveedores.
Las referencias de precios del ganado gordo con destino a faena lograron mantener cierta estabilidad en la última semana, según la opinión de distintos operadores consultados por Tardáguila Agromercados.
“Se viene vendiendo muy igual que la semana anterior” dijo un operador consultado, quien agregó que en estos días empieza a verse incluso menos oferta, lo que debería tonificar los precios en las próximas semanas.
Hoy viernes se realizará una nueva edición del ya tradicional remate Club Modelo, que organiza Frigorífico Modelo con el martillo del escritorio Valdez y Cía.
Pasarán por pista del local de ventas Don Tito desde las 15 hroas, 1.300 vacunos, entrando 580 vientres preñados, 360 vaquillonas y vacas sin servicio, 160 terneras y 200 terneros.
Este miércoles se concretó por parte de la firma Valdez y Cía una nueva feria mensual, en este caso en el local Don Tito.
En promedio, las vacas gordas y preparadas se comercializaron a US$ 585, vacas de ivnernar US$ 472, novillos de 2 a 3 años US$ 612 y los toros a US$ 605.
Un destacado inicio tuvo este jueves el remate 216 de Pantalla Uruguay, que incluye la 7ª edición de la Ganadera Angus.
En este primer día de ventas, los terneros se vendieron a un promedio de US$ 2,15; con un máximo de US$ 2,51.
Durante un evento que se desarrolló por YouTube, el Dr. Esteban Turic, presentó la experiencia de Biogénesis Bagó, una empresa que tras convertirse en un referente mundial para la erradicación y control de la fiebre aftosa, logró globalizar sus tecnologías y “dar el salto” hacia el continente asiático, donde hoy exporta gran cantidad de productos y también produce vacunas antiaftosa en su planta de China.
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), resolvió mediante la Unidad de Descentralización, extender la Emergencia Agropecuaria a los departamentos de Artigas, Rivera y Salto. También se incluyen otras seccionales de Cerro Largo y Treinta y Tres.
Según divulgó la Cartera, ingresan ahora un total de 17 seccionales nuevas, superando así las 5,7 millones de hectáreas desde la primera declaración, el pasado 9 de marzo.
Esta semana tendrá lugar la 7ª edición de la Ganadera Angus a cargo de Pantalla Uruguay y que cuenta con algunas particularidades especiales, como es el caso de que las ventas iniciarán el jueves 28 y finalizarán el sábado 30.
El primer día se ofrecerán desde la hora 9 6.835 terneros, 850 novillos de 1 a 2 años, 616 novillos de 2 a 3 años y 106 novillos de más de 3.
El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur pegó un salto de US$ 9 centavos en la semana a US$ 2,41 el kilo carcasa fundamentalmente debido a la fuerte valorización del real, de 6,7%.
Finalmente, luego de un largo período de especulación y tratativas para sortear los obstáculos sanitarios, llegaron esta semana tres equipos kosher integrados por 38 rabinos a Paraguay. Estas cuadrillas tendrán ahora un proceso de cuarentena de dos semanas y luego comenzarán a trabajar en tres plantas con negocios cerrados en un rango de US$ 5.000-5.300 FOB para el delantero.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.