El precio del novillo a faena bajó en los cuatro países del Mercosur. El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur cayó 5 cents en la semana a US$ 3,71 el kilo carcasa. Desde el pico de principios de abril la caída es de US$ 85 centavos, 19%.
El Sistema Nacional de Información Ganadera (SNIG), de acuerdo a sus facultades previstas en la reglamentación vigente, interdictó el lunes a aquellos números de DICOSE que omitieron la realización de la Declaración Jurada 2022.
Por la afectación que el clima ha tenido en algunas partes del país sobre las pasturas, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, a través de los Servicios Ganaderos aprobó el permiso para que se realice pastoreo en la vía pública.
Marfrig lanzó su portal para la venta online, www.bassi.com.br con el que estará llegando al cliente final con entregas a domicilio. En esta primera etapa del proyecto, los productos de las marcas Bassi, Bassi Angus, Montana Steakhouse y PlantPlus Foods (de proteína vegetal) se venden desde la plataforma al público de San Pablo.
Los suizos votarán el próximo 25 de setiembre sobre la existencia de granjas intensivas en el país. El texto de la iniciativa, presentado por organizaciones de derechos de los animales, expresa que el gobierno federal tendría que establecer requisitos mínimos más estrictos para el alojamiento y el cuidado amigable de los animales, el acceso al aire libre, las prácticas de faena y el tamaño máximo de lotes por corral.
En entrevista con Informe Tardáguila, Antonio Aguerre, titular de Genexys, analizó la primavera que viene y la futura época de inseminación. “La actividad a esta altura del año se viene desarrollando a ritmo normal, con un flujo de ventas de acuerdo a lo esperado para esta época” fue lo primero que destacó, y afirmó que “a pesar de salir de un invierno muy complicado en algunas zonas, los buenos resultados del último ejercicio van a impulsar a los productores a preñar todo el ganado posible”.
La Administración General de Aduanas de China (GACC) anunció que tras auditorías virtuales realizadas en el Frigorífico Rosario (Rondatel SA), se rehabilitó el permiso para exportaciones. El frigorífico fue suspendido el 30 de setiembre de 2021 por infracciones en el protocolo firmado con China para la exportación, y 360 trabajadores fueron al seguro de paro.
En la reunión de precios de la Asociación Consignatarios de Ganado (ACG) de este lunes se pudieron ver nuevos ajustes en el precio del ganado gordo. "Con una faena restringida continúa el importante proceso de ajuste de los valores", indicaron los consignatarios. El novillo gordo se hundió al nivel más bajo en lo que va del año.
El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, habló sobre la situación de los trabajadores de Frigocerro, que se encuentran en conflicto luego de que el sindicato denunciara irregularidades por parte de la firma y despidos injustificados. Desde la Federación de Obreros de la Industria de la Carne y Afines han expresado la necesidad de que el MGAP intime a la empresa a cumplir con sus obligaciones, pero Mattos aseguró que es un tema que debe tratar el Ministerio de Trabajo.
Tras el aumento a 42 mil vacunos faenados en la semana al 10 de setiembre, la actividad de la industria frigorífica retornó al eje de las 37 mil en que se había ubicado en semanas anteriores. INAC informó que al 17 de setiembre ingresaron a planta 37.278 vacunos, cerca de 5 mil menos que en la anterior y 10 mil por debajo de la misma semana del año pasado.
El descenso en la comparación semanal fue más significativo en el caso de las vacas (-23%) que en el de los novillos (-5%), por lo que estos últimos elevaron su participación a 56% de la faena, con 20.801 animales; las vacas, en tanto, fueron solo 10.899 y las vaquillonas 5.128.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.