El valor del Novillo Tipo en agosto tuvo un leve aumento en la comparación mensual a US$ 1.813 por cabeza, US$ 28 más que en julio, informó el Instituto Nacional de Carnes (INAC).
“El incremento se explica por el leve aumento en el valor de los productos de la canasta de exportación y del precio del cuero fresco. Así mismo, el valor de colocación de las menudencias y subproductos se mantuvo estable y el de la canal al mercado interno presentó una leve caída”, dijo INAC.
El coordinador del Programa Nacional de Residuos Biológicos de la división de Industria Animal de los Servicios Ganaderos realizó una presentación en el marco de la Expo Prado 2022, donde explicó el funcionamiento del Programa de Control de Residuos de Medicamentos Veterinarios en Carne (PNRB) y detalló sus objetivos.
El Programa Nacional de Residuos Biológicos (PNRB) consiste en un monitoreo de alimentos de origen animal a través de muestreos a nivel nacional. Estos muestreos permiten generar información de forma de realizar gestión de riesgos de origen químico, enfocado en la inocuidad a los consumidores, el cumplimiento de estándares internacionales y dando garantías a los mercados.
Como todos los años en el marco de la Expo Prado, el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) entregó los premios institucionales a las cabañas de las distintas razas ovinas y bovinas para carne que participan en las evaluaciones genéticas poblacionales, con mejores promedios (DEP/Índices) en las últimas generaciones evaluadas.
Un dólar fuerte, mayor producción y exportaciones rusas, sumado a temores de recesión llevaron este lunes al trigo de Chicago a pérdidas pronunciadas de valor.
El cereal cayó hasta US$/t 10. En principio esto se dio por un aumento esperado en la cosecha de Rusia que competirá con las exportaciones estadounidenses. Pero, además, la fortaleza del dólar representó una carga para las exportaciones de trigo de Estados Unidos, y eso agregó presión bajista. Por último, los continuos envíos en la zona del Mar Negro terminaron de apuntalar a la baja los precios.
Por Rafael Tardáguila
Desde Kiyú
Ayer, en la Central de Pruebas de Kiyú de la Sociedad de Criadores de Hereford del Uruguay (SCHU), se dio el puntapié inicial de la zafra de toros 2022 con la colocación en pista del 100% de la oferta de 28 toros y con un valor medio de US$ 4.800 que superó en 30% al promedio de US$ 3.700 de la edición 2021.
“Hoy producir terneros es un muy buen negocio”, dijo Daniel Dutra, principal del Escritorio Dutra, consultado minutos después de culminado el remate de la Sociedad de Criadores de Hereford del Uruguay (SCHU) en Kiyú.
La siguiente es la agenda de remates de reproductores de la semana:
El jueves 22 de setiembre Zambrano & Cía abrirá la venta online de Ganadera Barracas, que se extenderá hasta el viernes 7 de octubre.
Zambrano & Cía firmó un acuerdo con el banco Itaú para beneficiar a sus clientes durante los remates de la zafra de reproductores. Agustín Zambrano, director del escritorio y responsable del área financiera de los remates, explicó a Tardáguila Agromercados que los productores que tengan la tarjeta Agro Itaú podrán pagar el valor contado que ofrecen las cabañas diferido a los seis meses de realizado el remate.
El Gran Campeón Polled Hereford de la Expo Prado 2022 se remató en el marco de la venta de reproductores de la raza en la exposición, y el cabañero Daniel Saravia, de Treinta y Tres, lo compró por US$ 26.000.
MegaAgro anunció los remates de reproductores para la zafra 2022 y el director de la empresa, José Pedro Aicardi, auguró una buena colocación y una buena zafra. “Somos bien optimistas con la ganadería”, dijo. Según destacó la parte criadora está muy incentivada tras una buena zafra de terneros, por lo que hay muy buenas expectativas.
En la Expo Prado 2022 y con la presencia de los cabañeros, MegaAgro anunció los remates de esta zafra.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.