El viernes llegó a su fin en Brasil con los precios de los futuros de maíz dando cuenta de nuevas fluctuaciones positivas en la Bolsa de Valores de Brasil (B3).
El vencimiento 22/03 fue cotizado en R$ 102,40 con ganancia del 1,80%, el 22/05 valía R$ 104,38 con valorización del 2,76%, el 22/07 fue negociado en R$ 98,81, con ganancia del 2,77% y el 22/09 tuvo un valor de R$ 97,93, un aumento del 2,22%.
En la comparación semanal, los contratos brasileños de cereales acumularon valoraciones del 5,21% para el 22/marzo, del 7,89% para el 22/may, del 8,40% para el 22/julio y del 7,54% para el 22/septiembre.
Un gran remate concretó esta semana Plaza Rural, junto a Angus Uruguay, al realizar una nueva edición del Especial Angus, en Punta del Este, con precios históricos en diferentes categorías.
En los terneros se logró un promedio de US$ 3,11, con un máximo histórico de US$4,02.
El buen momento por el que atraviesa la ganadería uruguaya se vio reflejada en las ventas de la Gala Angus, con la colocación total de la oferta a precios sumamente destacados para los vientres de punta que las principales cabañas de la raza Angus ofrecen en esta actividad que ya lleva 17 ediciones.
El destaque de la subasta, comandada por Gerardo y Alejandro Zambrano, fue una vaquillona de Frigorífico Modelo, Nativa, que cumplió los 2 años a principios de febrero. Con preñez de Chapo, se vendió 50% del ejemplar en US$ 20.640, lo que le da un valor de US$ 41.280.
Uno de los remates de mayor volumen en la historia de Lote 21 se realizará esta semana, con una oferta superior a los 11 mil vacunos a comercializarse entre miércoles y jueves.
Mañana martes Pantalla Uruguay realizará un nuevo remate, en este caso a inicio de mes, con una oferta de 5.794 vacunos y 1.293 ovinos, en formato virtual desde las instalaciones del Latu en Montevideo.
Los departamentos afectados por la medida son los siguientes: Artigas, Salto, Paysandú, Rio Negro, Soriano, Rivera, Tacuarembó, Florida, Flores, Canelones, Cerro Largo, Treinta y Tres, Lavalleja, Durazno y San José.
El 24 de febrero de 2022 será recordado en los libros de historia como el día en que Rusia concretó la invasión —anticipada desde Occidente y negada por el presidente ruso, Vladimir Putin—a Ucrania. Esperemos que no sea recordado como el día que comenzó la Tercera Guerra Mundial, pero es claro que Occidente no podrá quedarse de manos cruzadas viendo como Moscú los desafía y amenaza.
Las consecuencias desde el punto de vista humano y económico son potencialmente devastadoras, aunque seguramente Putin —quien tiene la iniciativa y todo el peso del conflicto en sus manos— haya elaborado una estrategia que incluye el momento de bajar el tono del conflicto, seguramente una vez haya derrocado al actual gobierno ucraniano y puesto en su lugar a otro pro ruso.
El mercado del ganado gordo con destino a faena, comenzó una etapa de estabilidad, luego de atravesar los precios máximos jamás registrados en el mercado interno.
Por estas horas, un dato que afirma la tendencia del mercado es la inmediatez en las cargas a plantas, con negocios que siempre se faenan en menos de 7 días.
Por Yonnatan Santos Preste, enviado a Durazno
La Sociedad Rural de Durazno realizó ayer la inauguración de su 108 Exposición anual, que contó con la presencia del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, la vicepresidente de la República, Beatriz Argimón, la Primera Dama Lorena Ponce de León y diversos Ministros, Senadores, Diputados y autoridades nacionales y locales.
Desde hoy la genética de las principales razas pisará fuerte, para conocer a los grandes campeones, dentro de lo que es conocido como la previa del Prado.
Por Yonnatan Santos Preste, enviado a Durazno.
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, presente en la inauguacion de la Expo Durazno, que este año Se hizo dentro de los salones por las lluvias registradas, señaló en el inicio de su alocución que “es un gusto ver gente joven, con una continuidad del campo que habla del ejemplo de los mayores, que lo hicieron con amor, orgullo y ganas”.
Más adelante dijo “en este momento está cambiando el mundo a miles de kilómetros de acá, y además de muerte y destrucción, está cambiando el mundo desde el punto de vista económico. Viendo el mercado a futuro, uno podía ver cómo se habían disparado los precios de las materias primas, así como también los insumos” en clara referencia al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.