Esta semana el mercado ofertó el menor volumen de las últimas cinco de operativa en Australia, lo que se posicionó como un factor alcista ante una demanda más firme de China. La semana registró fuertes alzas, llevando a que el Indicador de Mercados del Este (IME) lograra posicionarse nuevamente por encima de los US$ 10.
En la primera jornada de ventas, el día martes, se concretó la mayor suba de la semana, con el indicador aumentó 53 centavos. Además se colocó en el mercado de Sidney un fardo de lana de 12,1 micras, con descripción EXSUPFINEAAAA, proveniente de la zona de New England, que cotizó a 15.000 centavos por kilogramo base limpia, el valor más alto de los últimos seis años en Australia. Llevado a dólares estadounidenses hablamos de US$ 111,60.
El mercado lanero uruguayo volvió a concretar varios negocios en los últimos días, con una gran dispersión de valores, entre las 21 y las 17 micras, que es donde el mercado encuentra mayor fluidez y demanda. En el caso de las lanas medias, no existe mucho interés desde las industrias para comprar este tipo de lanas y los negocios que salen son a cuentagotas y con el productor resignando aspiraciones.
Dentro de la volatilidad que ha venido registrando la zafra, luego de las subas de la semana pasada, el mercado cerró con pérdidas en el Indicador de Mercados del Este (IME) tanto en la moneda local como en dólares estadounidenses.
También dentro de cada mercado los valores se comportaron de manera diferente, con subas importantes en un mercado y que luego no se vieron reflejadas en el otro, principalmente por la calidad de la oferta presentada, que en las últimas semanas ha tenido un volumen importante de baja calidad entre las 18 y 21 micras.
El mercado lanero interno continúa con una demanda puntual sobre lanas finas y con mayor agilidad para los lotes certificados, si bien la corriente es menor que la presentada hace dos semanas cuando se concretaron varios negocios en el litoral norte del país, con destino hacia una industria topista en su mayoría.
La operativa semanal fue positiva en el mercado lanero australiano, con un Indicador de Mercados del Este (IME) que sumó 12 centavos entre las dos jornadas y se posicionó en los US$ 9,75, acercándose nuevamente a los valores de inicios de setiembre.
La demanda continúa enfocada en las lanas finas, pero con mayores incrementos por debajo de las 18 micras principalmente, en tanto que en el resto de los micronajes del merino, el volumen de oferta de lanas de menor calidad dominan la operativa limitando aumentos mayores. En las lanas medias, a pesar de la mejora en la última jornada de ventas, la operativa continúa siendo a la baja para las lanas de 28 micras, teniendo que regresar a inicios de setiembre del año pasado para ver valores similares a los actuales.
En la tarde del viernes 1 de octubre se realizó el tradicional concurso de vellones de la raza Merino Australiano en el marco de la Expo Salto, donde participaron más de 15 animales de la raza entre machos y hembras, que fueron parte de las calificaciones de la mañana. En esta oportunidad el jurado estuvo compuesto por Hugo Surraco y Miguel Pizarrosa (Lanas Trinidad) y Guzmán Silva y Emilio Ochoa (Top Fray Marcos).
El Ing. Agr. Jorge Aguerre, ex técnico del Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL) fue el jurado del concurso de corderos en pie de la Expo Salto 2021, conjuntamente con técnicos del Instituto Nacional de Carnes (INAC). Al finalizar las calificaciones en pie destacó que el Mejor Lote de la Muestra, fue un lote de corderos precoces "nacidos en julio, alimentados en pradera sin lugar a dudas, al pie de la madre, pero hablamos que todavía no tienen cuatro meses de edad y hoy están con 41 kilos de promedio, seguramente van a rendir más del 50%, con carcasas de 22 o 23 kilos".
El Ing. Agr. Jorge Aguerre, ex técnico del Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL) fue el jurado del concurso de corderos en pie de la Expo Salto 2021. Al finalizar las calificaciones dijo “es un placer participar de una muestra de este nivel, con muchos lotes muy parejos, pero arriba, da gusto verlos”.
Destacó que el Mejor Lote de la Muestra, un lote de corderos precoces “nacidos en julio, alimentados en pradera sin lugar a dudas, al pie de la madre, pero hablamos que todavía no tienen cuatro meses de edad y hoy están con 41 kilos de promedio, seguramente van a rendir más del 50%, con carcasas de 22 o 23 kilos”.
De acuerdo al diálogo mantenido con algunos operadores, luego de varias operaciones la pasada semana, el mercado comenzó la presente con interés en varios lotes certificados y por debajo de las 19 micras. Sin embargo al correr de la semana y con las noticias del mercado internacional, la selectividad de la demanda se agudizó y eso determinó que se enlentecieran posibles operativas que se negociaban desde el inicio de la semana.
Casi todo lo que ganó en un día, lo perdió al siguiente. Así fue la semana del Indicador de Mercados del Este (IME) analizado en dólares estadounidenses, mientras que se mostró firme y al alza en la moneda australiana.
La demanda estuvo firme, a lo largo de la semana, en las lanas por debajo de las 18 micras, que sumaron ganancias en las dos jornadas, en tanto que las lanas más gruesas en el merino, si bien tenían una buena demanda, retrocedieron algunos centavos debido a que la mayor parte de la oferta era de baja calidad. Por su parte las lanas medias y gruesas, el mercado siguió retrocediendo en sus valores.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.