El consorcio de rematadores Plazarural cerró ayer su remate 240, colocando en dos días 15.989 vacunos, lo que sumado al otro evento del mes, supera ese número las 27 mil cabezas colocadas en el décimo mes del año.
China parece enviar sus primeras señales para finalmente retomar las compras de carne vacuna desde Brasil, tras un bloqueo que se ha extendido por más de un mes y medio.
La consultora brasileña Agrifatto reportó este martes que en el puerto de Shanghái se permitió la entrada del primer contenedor de carne vacuna cargado con fecha posterior al 4 de setiembre. La consultora considera que esta podría ser una “primera señal” del mercado para que otros 21 contenedores sean liberados en las próximas horas. La mercadería era de Tocantins, pero hay dudas sobre si China aceptará embarques desde Matto Grosso y Mina Gerais, los dos estados donde se detectaron los casos atípicos de vaca loca.
El local Campanero de la Agropecuaria de Lavalleja será el lugar de ventas hoy de la cabaña Doña Elisa, en evento que será conducido por Escritorio Dutra, acompañado de Jaso y Jaso.
Se ofrecerán 25 toros PI y PO de 2 años mochos y 25 vaquillonas PI y H, de 2 años. Los animales están libres de enfermedades venéreas.
Este martes inició el remate 240 de Plazarural, con un mercado que se mostró demandante por toda la oferta que se puso a consideración del mercado.
Allí, los terneros se comercializaron a US$ 2,31, los lotes mixtos US$ 2,25, los novillos de 1 a 2 años US$ 2,17, los novillos de 2 a 3 US$ 2,09, los de más de 3 años US$ 2,05 y la vacas de invernada US$ 1,80.
Los días jueves y viernes, el consorcio de rematadores Pantalla Uruguay realizará su remate 233, con una oferta de 10.800 vacunos y 1.700 lanares.
En ambas jornadas las ventas iniciarán a la hora 9, siendo el primer día el turno de los lanares, 2.207 terneros, 1.159 novillos de 1 a 2 años, 413 novillos de 2 a 3 años, 79 novillos de más de tres años y 825 vacas de invernada.
El valor medio del novillo en el Mercosur perdió US$ 45 centavos desde que las exportaciones de Brasil a China fueron suspendidas. El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur quedó esta semana en US$ 3,44 el kilo carcasa, con un descenso semanal de 4 cents.
En Brasil el valor medio del boi gordo en los principales estados exportadores bajó 6 cents en la semana a US$ 3,04 el kilo carcasa. En algunos estados como Minas Gerais y Mato Grosso la referencia quedó por debajo de US$ 3,00.
En la madrugada de este martes se reportó un incendio en el Frigorífico Mussa, de la compañía Athena Foods (Minerva), que está ubicada en el barrio de La Tablada en Asunción. Este frigorífico faena un eje de 700-800 cabezas diarias.
Mussa está pegado a la planta de Frigomerc, que no sufrió ningún tipo de daño.
Pese a las turbulencias internas con los sectores productivos por el creciente intervencionismo del Gobierno, se ha llegado a un acuerdo en defender la “agro-bio-industria”, incluyendo explícitamente la ganadería, en la próxima Cumbre de Cambio Climático, COP26, que se llevará a cabo el 31 de octubre en la ciudad británica de Glasgow.
Al respecto, en una comunión inédita, presentarán una Declaración Conjunta titulada “Argentina, líder mundial en producción agroindustrial sostenible”, que ha firmado el gobierno nacional, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca; las provincias, a través de sus ministros de Agricultura; el Consejo Agroindustrial Argentino, que reúne a más de 60 entidades y cámaras del sector; las cuatro entidades de productores agropecuarios de nivel nacional (SRA, CRA, Coninagro y FAA), y Aapresid, la asociación de productores en siembra directa. Y se intentaría, además, invitar a sumarse a otros países del Mercosur.
Hoy martes 26 de octubre tendrá lugar la venta conjunta de cabañas La Carmelita y Don Augusto, con el martillo de Federico Rodríguez.
Este lunes la semana inició con la venta del remate Top Angus, a cargo de Zambrano y Cía., en la Rural de Florida.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.