El valor medio de exportación de la carne vacuna de las principales ganaderías exportadoras aumentó un robusto 26% en la comparación entre el primer cuatrimestre de 2022 y el mismo período de 2021.
El valor medio ponderado de los cuatro países del Mercosur, Estados Unidos y Australia fue de US$ 7.158 por tonelada peso embarque en los primeros cuatro meses del corriente, US$/t 1.466 por encima de los mismos meses del año pasado. La tendencia es consistente porque no solamente se da ese crecimiento expresivo en el valor medio, sino que la suba es pareja para los seis países analizados.
El Banco Santander celebró anoche los primeros 10 años de Ganadería Tres Millones (GTM). Aunque en realidad ya pasaron más de 11, la primera década no se había podido celebrar debido a la pandemia, por lo que se decidió hacerla ahora.
Gustavo Trelles, principal del Banco Santander en Uruguay, al hacer uso de la palabra durante la ceremonia recordó que “hace 11 años hablar de un fideicomiso era algo muy innovador”, y reconoció el papel que jugaron los ingenieros Julio Prevé y Juan Peyrou, que fueron los impulsores de la idea. “Innovar es difícil y lleva mucho trabajo”, recalcó Trelles, y agregó que “las prendas de ganado en aquellos momentos era algo complicado”.
El director del escritorio Silveira Negocios Rurales, Rodrigo Silveira, habló con Tardaguila Agromercados acerca del mercado ganadero y destacó: “está firme y se está moviendo bastante”. Según mencionó, semanalmente se están cotizando con fluidez tanto ganados preparados como otros no preparados para la industria.
Todas las categorías muestran mucha demanda, incluso, en algunas, “casi no hay oferta”, aseguró. “Está difícil encontrar vacas de invernada y piezas de cría”, ejemplificó.
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) declaró la emergencia agropecuaria para 11,8 millones de hectáreas (en 14 departamentos) de los rubros de ganadería y lechería por 90 días. La emergencia agropecuaria se decretó para canalizar ayudas a productores familiares de menos de 500 hectáreas índice Coneat 100, informó el ministro Fernando Mattos. Los beneficios, que consisten en fardos para alimentar al ganado, estarán disponibles para aquellos productores familiares que no mantengan deudas con los planes del MGAP.
Tras los incendios a fin de 2021 entre Paysandú y Río Negro, y con la emergencia agropecuaria ya instalada anteriormente en esa zona, en coordinación con el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, el Instituto Plan Agropecuario, la Liga de Trabajo de Guichón y fuerzas vivas de la zona, se instaló un “Hotel de terneros” en el predio de la gremial sanducera con el fin de dar apoyo a productores afectados.
La Dra. Tatiana Saporiti, integrante del equipo técnico de Elanco en Uruguay, participó de una jornada sobre el control de la garrapata organizada por Agropecuaria Salto. Dijo que “lo importante es mantenerse siempre actualizado, conocer y manejar los mejores criterios” para el combate al parásito. En este sentido dijo que la erradicación o control de la garrapata es algo que “va a depender de cada predio”.
Con un número importante de productores presentes en la parrillada El Portón, se desarrolló en la jornada de ayer el décimo sexto Remate Virtual del Norte, por parte de los escritorios Enrique Beriau, Azanza & MIgliaro y El Estribo. Al cierre de la actividad se colocó el 82,85% de la oferta propuesta en esta oportunidad.
El Dr. Ignacio Beriau calificó el remate como "ágil, dinámico, y con mucha puja sobre todo en lo que fue los ovinos y en los vacunos en los lotes de machos, terneros y novillos".
En 2021, la cadena de carne bovina y ovina registró un pago de aranceles de US$ 337 millones, informó el Instituto Nacional de Carnes (INAC). Esta es la mayor cifra registrada en la historia de las exportaciones de ambos sectores, determinada fundamentalmente por el fuerte aumento de los volúmenes exportados.
INAC informó que el monto es 66% superior al registrado en 2020 (US$ 204 millones) y dijo que el aumento de las colocaciones en China explica la mayor parte de este incremento, ya que las condiciones de acceso de la cadena cárnica bovina y ovina no registraron cambios relevantes en 2021.
El valor medio del novillo en los países del Mercosur volvió a corregir a la baja esta semana. El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur perdió 11 cents en la semana a US$ 4,24 el kilo carcasa, el nivel más bajo desde mediados de febrero, 12 semanas atrás.
La incertidumbre global, fundamentalmente por la política de cero covid de las autoridades sanitarias en China, les pega a las monedas de los países que tienen en el país asiático un mercado trascendente para sus exportaciones, entre ellas al real brasileño que en la semana perdió 3,5%. El boi gordo en Brasil bajó 15 cents en la semana a US$ 3,75 el kilo carcasa.
El presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), José Carlos Martin, confirmó que Paraguay se encamina a dejar de vacunar contra la fiebre aftosa en un mediano plazo, pero con una necesidad de empezar cuanto antes la reestructuración del esquema de vacunación, porque son cambios importantes en el programa sanitario.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.