Los medios estatales chinos advirtieron contra perseguir ciegamente un crecimiento más rápido y señalaron un mayor enfoque en impulsar el consumo, en una serie de artículos que preparan el terreno para una reunión económica clave la próxima semana.
Aunque los funcionarios han hecho todo lo posible por alcanzar el objetivo de expansión de este año, situarse “un poco a la izquierda o a la derecha” de esa meta de alrededor del 5% sería “aceptable,” escribió la agencia oficial de noticias Xinhua en un comentario el martes por la noche, en un aparente intento de gestionar las expectativas.
El dólar interbancario volvió a aumentar este miércoles. El promedio mayorista cerró en $ 43,35, un aumento de 0,4% versus el cierre anterior. Así, la moneda estadounidense se fortaleció 11% versus el peso uruguayo en lo que va este año. El dólar interbancario había cerrado diciembre de 2023 en $ 39,02.
China anunció una prohibición total a las exportaciones de varios materiales con aplicaciones tecnológicas avanzadas y militares, en respuesta a la intensificación de las restricciones tecnológicas impuestas a China por el gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reportó Bloomberg News.
En noviembre de 2024, las solicitudes de exportación, incluidas las zonas francas, alcanzaron los US$ 1.025 millones y marcaron un aumento interanual (el octavo consecutivo) de 5%. Este crecimiento estuvo impulsado principalmente por las exportaciones de carne bovina, celulosa y productos lácteos. En el acumulado del año, las exportaciones de bienes, incluidas las zonas francas, totalizaron US$ 11.908 millones, con un incremento interanual de 14%, informó Uruguay XXI este lunes.
El presidente electo Donald Trump prometió aranceles adicionales a México, Canadá y China, agitando los mercados con sus primeras amenazas específicas a los principales socios comerciales de EEUU desde su victoria electoral hace tres semanas, reportó Bloomberg News.
BRF, una de las mayores empresas de alimentos del mundo y propietaria de marcas como Sadia, Perdigão y Qualy, anuncia la adquisición de una moderna planta de productos procesados en la provincia de Henan, China, con una inversión de aproximadamente US$ 80 millones.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y el líder chino, Xi Jinping, firmaron una declaración conjunta elevando su relación bilateral a una "Comunidad de Futuro Compartido Brasil-China para un Mundo Más Justo y un Planeta Más Sostenible". Durante la visita de Estado de Xi a Brasilia, en el marco de la reunión del G20, se suscribieron 37 acuerdos en diversos sectores. Sin embargo, Brasil optó por no unirse plenamente a la Iniciativa de la Ruta de la Seda (Belt and Road), proyecto emblemático de China, para evitar posibles tensiones con Estados Unidos, informó Valor.
El Banco Central del Uruguay (BCU) decidió este jueves que la Tasa de Política Monetaria (TPM) continúe en 8,5% “con el objetivo de consolidar la convergencia de la inflación y sus expectativas en torno al centro del rango meta en el Horizonte de Política Monetaria (HPM) a 24 meses”, según el comunicado del Comité de Política Monetaria (Copom).
Una medida de la inflación subyacente de EEUU se mantuvo firme en octubre, subrayando los riesgos a los que se enfrentan los funcionarios de la Reserva Federal en su intento de alcanzar su objetivo, según Bloomberg Line.
El llamado índice de precios al consumo subyacente —que excluye los costos de los alimentos y la energía— aumentó un 0,3% por tercer mes consecutivo y un 3,3% respecto a hace un año, según mostraron el miércoles las cifras de la Oficina de Estadísticas Laborales.
El tipo de cambio nominal subió por cuarta jornada consecutiva este martes y llegó a máximos en más de dos años (marzo de 2022) en Uruguay. El dólar interbancario se negoció en promedio a $ 42,46 (+0,35) ayer, pero la última operación de la jornada se pactó a $ 42,60 (+0,7%) en el mayorista. En la pizarra el público del BROU, el dólar cotizaba a $ 41,40 para la compra y a $ 43,80 para la venta. En lo que va de noviembre, el dólar se fortalece 2% frente al peso uruguayo y 9% en el acumulado anual.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.