La ministra de Economía, Azucena Arbeleche, y el titular de Industria, Omar Paganini, anunciaron este jueves los nuevos valores para los combustibles de Ancap en una conferencia de prensa en Torre Ejecutiva. Según lo dispuso el gobierno, las naftas tendrán una baja de $ 3 por litro y el gasoil de $ 6 por litro a partir del domingo 1° de enero.
China eliminará los requisitos de cuarentena para todos los pasajeros que lleguen desde fuera de las fronteras del país a partir del 8 de enero de 2023, anunció este lunes su máxima autoridad sanitaria.
El país también eliminará todas las demás medidas restrictivas de covid para los viajeros, incluidas las cuarentenas para pacientes positivos y el rastreo de contactos, informó CNN.
En su Anuario de 2022, la Opypa realizó su clásica estimación de la recaudación y presión fiscal para el sector agropecuario. “Este año presentó muy buenos precios en los principales rubros agropecuarios, generando un aumento del producto del sector”, destacó.
El Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca (MGAP) realizó este martes el lanzamiento del Anuario OPYPA 2022 y de la 25º aniversario de DIEA con su clásico anuario estadístico.
El ministro de Ganadería, Fernando Mattos, destacó en la presentación de ambos trabajados la “información de calidad y relevante” para las autoridades públicas y los privados a la tomar decisiones.
Fucrea organizó ese lunes una presentación para los medios para compartir los resultados de gestión económica del sector ganadero, agrícola, lechero y granjero.
El ingreso de capital de las empresas ganaderas CREA se ubicó en US$/ha 198 en dólares corrientes durante el ejercicio 2021/22.
En el tercer trimestre de 2022 el Producto Interno Bruto (PIB) registró un incremento de 3,7% en relación al mismo trimestre de 2021. En términos desestacionalizados, la actividad económica se mantuvo en guarismos similares a los del segundo trimestre del año, indicó el Banco Central (BCU) en su informe de Cuentas Nacionales del período julio-setiembre.
La empresa cárnica estadounidense Tyson Foods informó en un comunicado de prensa que pagará US$ 50 millones en bonos de fin de año a unos 90 mil empleados.
Para los trabajadores de la sede estadounidense, estos bonos oscilan entre US$ 300 y US$ 700 y se distribuirán a partir de mediados de diciembre, agregó la empresa.
La Unión de Exportadores del Uruguay (UEU) divulgó un comunicado este lunes advirtiendo por su preocupación por la fuerte depreciación del dólar frente al peso uruguayo, reclamó por un “cambio de rumbo” en la política monetaria del Banco Central (BCU) y pidió al gobierno “actuar en consecuencia” dada la “gravedad de la situación”.
La inflación volvió a moderarse por segundo mes consecutivo. El Índice de Precios del Consumidor (IPC) de noviembre cayó 0,28%, y llevó el dato acumulado anual de la inflación a 8,57% y a 8,46% en el último año móvil.
En la presentación que realizaron este jueves las autoridades del INAC y parte del equipo técnico con los detalles del cierre estadístico de 2022 sobre el mercado interno y externo de carnes hubo algunas sorpresas. Una de ellas fue el cambio que está procesando el consumidor uruguayo que compra proteínas de origen animal.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.