Los funcionarios de la Reserva Federal mantuvieron estables este miércoles las tasas de interés por tercera reunión consecutiva y subrayaron que ven un riesgo creciente tanto de aumento de la inflación como del desempleo. “La incertidumbre sobre las perspectivas económicas ha aumentado aún más”, dijo el Comité Federal de Mercado Abierto en un comunicado este miércoles al término de una reunión de dos días en Washington, según reportó Bloomberg Línea. “El comité está atento a los riesgos para ambos lados de su doble mandato y juzga que los riesgos de un mayor desempleo y una mayor inflación han aumentado”.

Los funcionarios votaron unánimemente a favor de mantener la tasa de referencia de los fondos federales en un rango del 4,25% al 4,5%, donde ha estado desde diciembre. El índice S&P 500 de acciones estadounidenses subió tras el anuncio, mientras que los rendimientos del Tesoro cayeron y el dólar recortó ganancias. La política comercial del presidente Donald Trump ha desatado una ola de incertidumbre en toda la economía. Aunque los gravámenes aún se están negociando, los economistas esperan en general que los aranceles expansivos impulsen la inflación y pesen sobre el crecimiento. Eso enfrentaría los dos objetivos de los responsables políticos -estabilidad de precios y máximo empleo-.

Con el desempleo todavía bajo y la demanda estable, los funcionarios de la Fed han dicho que se sienten cómodos manteniendo las tasas sin cambios hasta que tengan una mejor comprensión de hacia dónde se dirige la economía. Trump, sin embargo, ha dicho en repetidas ocasiones que el banco central debería bajar los costos de endeudamiento.

Powell y sus colegas están decididos a evitar que los aranceles provoquen un aumento persistente de la inflación, y varios funcionarios han señalado que no apoyarían bajar los tipos de interés de forma preventiva para protegerse contra una desaceleración de la economía.

La preocupación por la recesión ha aumentado, y algunas empresas han informado de que han frenado sus decisiones de inversión ante la incertidumbre. Sin embargo, el mercado laboral sigue resistiendo, y los empresarios añadieron 177.000 puestos de trabajo en abril. Según el comunicado, los responsables de la Reserva Federal calificaron de “sólidas” las condiciones del mercado laboral.

Los economistas afirman que se necesitará tiempo para que el efecto total de los nuevos aranceles repercuta en la economía. Hasta ahora, el impacto ha incluido principalmente un fuerte descenso de la confianza y un aumento de las importaciones. La economía estadounidense se contrajo a principios de año por primera vez desde 2022, pero un indicador de la demanda subyacente se mantuvo firme. Fuente: Bloomberg Línea

Suscribete a nuestro Newsletter

Destacado semanal

Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.